En esta exposición la toma de contacto ha sido bastante buena mediante una mirada constante a la cámara pero, aun así, durante la exposición se muestra bastante distante a los oyentes debido a su rígida postura y los escasos movimientos.
Los objetivos de la exposición han sido cumplidos ya que ha sido capaz de otorgar claridad a la exposición mediante un argumento que responde a la pregunta del inicio con un ejemplo aunque se podía haber añadido algún argumento más para completarla. Se podría mejorar el cierre incluyendo en el último párrafo palabras como “finalmente” o “en conclusión” que precisan que la exposición va a concluir y no finaliza despidiendo el auditorio.
Por otra parte, la entonación durante todo el video es bastante monótona,no se resalta con énfasis ninguna parte del discurso a causa de los nervios de hablar en público y para los oyentes ese tono, puede dar lugar a que dejen de prestar atención rápidamente. La velocidad del habla, es un punto fuerte en la exposición ya que lleva un ritmo adecuado en el que se realizan las pausas necesarias para ofrecer gran coherencia y cohesión en toda la exposición.
Como aspectos mejorables en el video de Alba se puede citar el lenguaje no verbal. La postura corporal es bastante rígida y los movimientos con las manos son escasos (en algún momento se toca la cara sin darse cuenta, puede ser provocado por los nervios).
Para finalizar, el registro es informal, en concreto se trata de un nivel coloquial por lo que el discurso puede ser para un público de cualquier edad.
En esta exposición la toma de contacto ha sido bastante buena mediante una mirada constante a la cámara pero, aun así, durante la exposición se muestra bastante distante a los oyentes debido a su rígida postura y los escasos movimientos.
ResponderEliminarLos objetivos de la exposición han sido cumplidos ya que ha sido capaz de otorgar claridad a la exposición mediante un argumento que responde a la pregunta del inicio con un ejemplo aunque se podía haber añadido algún argumento más para completarla. Se podría mejorar el cierre incluyendo en el último párrafo palabras como “finalmente” o “en conclusión” que precisan que la exposición va a concluir y no finaliza despidiendo el auditorio.
Por otra parte, la entonación durante todo el video es bastante monótona,no se resalta con énfasis ninguna parte del discurso a causa de los nervios de hablar en público y para los oyentes ese tono, puede dar lugar a que dejen de prestar atención rápidamente.
La velocidad del habla, es un punto fuerte en la exposición ya que lleva un ritmo adecuado en el que se realizan las pausas necesarias para ofrecer gran coherencia y cohesión en toda la exposición.
Como aspectos mejorables en el video de Alba se puede citar el lenguaje no verbal. La postura corporal es bastante rígida y los movimientos con las manos son escasos (en algún momento se toca la cara sin darse cuenta, puede ser provocado por los nervios).
Para finalizar, el registro es informal, en concreto se trata de un nivel coloquial por lo que el discurso puede ser para un público de cualquier edad.
Andrea Fernández Sáenz
GR A1