Andrea García Izquierdo


1 comentario:

  1. En lo que corresponde a la introducción, existe una toma de contacto donde se presenta el tema del que se va a hablar mediante una pregunta.
    Se trata de un tema que ha cambiado mucho con el paso del tiempo, por lo tanto es correcto que argumente que a obtenido información de personas que han vivido esa misma situación de una manera distinta a la que se vive ahora, está bien estructurado y argumentado.
    El video en lineas generales, transcurre de una manera cercana y natural, por lo que se hace ameno escucharlo, lo unico mejorable, por poner algo, sería el cierre, que tal vez sea un poco rapido, pero aún así el cierre existe.
    En cuanto a los aspectos paralingüísticos, la pronunciación es clara, se entiende de manera correcta lo que dice en cada momento, con una entonación adecuada, al igual que la velocidad.
    En cuanto al lenguaje no verbal, va cambiando la expresión de la cara, modificando la posición de las cejas, por lo que la cara es acorde al habla, los movimientos de las manos son naturales, explicando los argumentos que está exponiendo, también existe un contacto visual con la cámara, lo que da sensación de cercania mientras habla.
    El registro utilizado es coloquial.

    ResponderEliminar